top of page

La inflación toca su nivel más bajo en tres años; apps comenzarán a pagar impuestos en 2020 y otras

  • Foto del escritor: manuelgaray33
    manuelgaray33
  • 10 sept 2019
  • 3 Min. de lectura


La inflación toca su nivel más bajo en tres años. El índice de precios al consumidor en México se desaceleró en agosto a 3.16%, su nivel más bajo desde octubre de 2016, como consecuencia de la caída en los precios de productos agropecuarios y de los energéticos, según datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Se trata del tercer mes al hilo en que la tasa de inflación se encuentra dentro del objetivo establecido por el Banco de México (3% +/- un punto porcentual).




Apps comenzarán a pagar impuestos a partir del próximo año. Netflix, Uber, Spotify y todos los servicios que son contratados vía plataformas digitales subirán de precio en 2020 debido a que a su costo se le agregará el Impuesto al Valor Agregado (IVA). Se trata de una determinación del gobierno federal, que propuso al Congreso gravar estos servicios de la economía digital. El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, dijo que no se están creando nuevos impuestos y explicó que estos ya existían, sólo que no se cobraban, porque la estructura tributaria de México estaba asociada a bienes tangibles.


Brasil inicia conversaciones de libre comercio con México. Marcos Troyjo, viceministro de Economía brasileño para el comercio exterior, dijo que el gobierno su país inició formalmente conversaciones de libre comercio con México, con el objetivo de llegar a un pacto comercial entre las dos economías más grandes de la región. Troyjo dijo que Brasil espera aumentar el comercio con México, sobre todo la venta de productos agrícolas. Las conversaciones constituyen el más reciente esfuerzo de Brasil por abrir su economía y comerciar más con el resto del mundo.


No todos los bancos presentaron un plan para implementar CoDi. Cuando falta menos de un mes para que venza el plazo de implementación de la plataforma de Cobro Digital (CoDi), de un total de 32 participantes, solo 17 han presentado un plan de trabajo al Banco de México. Según el sitio “El CEO”, de las 17 instituciones, 12 ya cuentan con la certificación del banco central de México y las que presentan mayor porcentaje de avance conforme con el plan de trabajo son Banregio, Bajío, Azteca y Santander.


La escucha, característica primordial de todo buen líder. A menudo, los líderes tienen que tomar decisiones en nombre del grupo, pero eso no significa que tengan que hacer valer su voluntad. Jocko Wilink y Leif Babi, autores de libro "La dicotomía del liderazgo", dicen que un buen gerente debe saber cómo seguir a su equipo. "Tiene que estar abierto a escuchar cuáles son las ideas de todos, incluso de los miembros con menos experiencia". Un líder confiado sabe también cómo dar los créditos correspondientes cuando la misión es exitosa gracias a las estrategias del equipo. 


Idea del día: la disrupción es un don para quien valora pensar y actuar de modo diferente al esperado. Los líderes disruptivos se preguntan por qué las cosas son así y no de otro modo, y cuando esto sucede, aparecen en el escenario nuevas visiones que terminan por sacudir los cimientos, escribe el coach Robert Karro. Como la normalidad no es su fuerte, siempre están preparándose para el cambio, porque saben que quien se resiste no evoluciona.

"Ser únicos en lo que hacemos es una meta disruptiva, que se consigue una vez que cambiamos nuestro modo de concebir la competencia y el negocio en el que estamos. El mercado espera soluciones inesperadas, sorprendentes, que superen las expectativas del cliente y dejen atrás la competencia". 

Fuente: Linkedin.com

 
 
 

Comments


  • Facebook
  • LinkedIn

Contactame.

Av. Allende no. 5273-A

Villa California. C.P. 27089

Torreón, Coah. Mex.

Gracias¡ Mensaje recibido.

© 2023 by Lee Phan. Proudly created with Wix.com

bottom of page